10:40 PM La huelga de internet revuelve la SOPA | |
![]()
La 'huelga' de Internet, dirigida contra la aprobación de los
controvertidos proyectos de ley SOPA y PIPA que buscan combatir la
piratería 'on line', ha finalizado. La enciclopedia libre Wikipedia, que desactivó su versión en inglés, ya ha relanzado los servicios.
La acción de protesta contó con el respaldo de varios portales
mundialmente famosos como Twitpic, Wordpress y Reddit, que siguieron el
ejemplo de Wikipedia. Los integrantes de la plataforma Netcoalition.com,
como Google,
Yahoo!, Amazon, Mozilla, AOL, eBay, PayPal y LinkedIn, entre otros, se
sumaron a los protestas, pero no cancelaron sus servicios. Wikipedia calculó que 162 millones de usuarios han visto su mensaje en el que preguntaba si uno puede imaginar un mundo sin conocimiento libre. "Su voz suena alta y fuerte. Millones de personas se han pronunciado en defensa de un Internet libre y abierto”, constató Wikipedia en su comunicado. Mientras tanto, en la acción 'Stop piracy, not liberty' ('Frena la piratería, pero no la libertad') Google reunió 4,5 millones de firmas de los usuarios contra las leyes SOPA y PIPA. En total, según datos de la fundación Fight for the Future (Lucha por el Futuro), al menos 75.000 sitios web participaron en la acción. La ola de protestas se propagó por la Red y los temas relacionados a SOPA y PIPA se convertieron en tendencias clave en Twitter. No obstante, el conflicto está lejos de quedar resuelto. En su sitio web la misma Wikipedia advierte que "SOPA y PIPA no están muertos: están esperando entre las sombras”. Según insiste el promotor de SOPA, Lamar Smith, los gigantes de Internet utilizan "falsas alegaciones” para extender el pánico en la comunidad virtual. La votación en el Senado de la ley PIPA está prevista para el 24 de enero, mientras que partidarios de SOPA planean promover el proyecto de ley en febrero | |
|
Total de comentarios: 0 | |